• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
<>

<>

  • PLAN DE MARKETING DIGITAL

Eventos de Google Analytics con ejemplos

En este artículo vamos a hacer un breve repaso por los eventos de GA y cómo implementar alguno de ellos gracias a Google Tag Manager.

Índice:

  • Qué son los eventos en Google Analytics
  • Cómo medir eventos de llamada
  • Cómo medir el scroll de tu web
  • Cómo medir eventos de Youtube
  • SIN UNA BUENA ESTRATEGIA ONLINE ESTÁS ABOCADO AL FRACASO

Qué son los eventos en Google Analytics

Los eventos son interacciones que hace el usuario con el contenido de nuestra web. Algunos ejemplos de eventos que puden ser interesantes medir en cualquier proyecto online son: las descargas, los clics en botones, hacer scroll, los elementos Flash, los elementos incrustados AJAX y las reproducciones de video.

Cómo medir eventos de llamada

Ahora vamos a ver cómo podemos medir las llamadas con Google Tag Manager. La dinámica es la misma, pero ojo, ahora no estamos midiendo páginas vistas. Ahora lo que queremos medir es cuando un usuario hace click en el botón de llamar.

Por ello elegimos Evento como tipo de seguimiento. Tanto la categoría como la acción podemos editarla como queramos. En caso de que tengamos diferentes teléfonos en la web, podemos utilizar como etiqueta variables integradas de GTM.

En este caso he elegido Click url para luego en Analytics ver cuántas veces han clicado en cada uno de los teléfonos.

En cuanto a la activación, elegimos los click que se hagan en número de teléfono. En este artículo puedes ver cómo se configuran las llamadas en html.

Cómo medir el scroll de tu web

Otro evento, en este caso para medir hasta dónde llegan los usuarios haciendo scroll en la web. Misma configuración que para el trackeo de llamadas, la diferencia está en que en este caso como etiqueta escogemos Scroll Depth Threshold.

De esta forma, cuando analicemos el evento scroll en Analytics, podremos ver cuántos eventos se han disparado de usuarios que han llegado al 50% de la página, al 25%… etc.

Para poder recopilar los datos de esos porcentajes, nos vamos a la configuración del activador.

Seleccionamos la opción Profundidad de desplazamiento, y en porcentajes ponemos, separados por comas, los porcentajes de scroll que queremos medir.

Cómo medir eventos de Youtube

Con Tag Manager también podemos saber si la gente visualiza los vídeos de nuestra web, cuáles en concreto y durante cuántos segundos o porcentaje del vídeo han visualizado.

Volvemos a repetir la misma configuración que en eventos anteriores salvo que en este caso elegimos Video Title y Video Percent. De esta forma sabremos qué vídeos se ven y en qué porcentaje se visualizan.

En cuanto al activador, seleccionamos el que está ya creado para Youtube, y lo configuramos marcando los porcentajes que creamos convenientes separándolos por una coma.

SIN UNA BUENA ESTRATEGIA ONLINE ESTÁS ABOCADO AL FRACASO

Aprende a hacer un plan de marketing y descarga nuestras plantillas.

Plan de Marketing Digital

Footer

¿Hablamos?

  • Contacto

Información

  • Nosotros
  • Blog

Recursos

  • Plan de marketing online
  • Expresiones regulares
  • Funnels de conversión
  • Excel para marketing
  • Bookmarklets para SEO
  • Guía VBA Excel

Copyright 2022 - Indexingdata . Servicios de optimización de negocios digitales - Políticas de privacidad  - Cookies